Preguntas Frecuentes

Sobre Seguros

1
¿Qué es el seguro?

Es un contrato en el que una persona, llamada “asegurado”, le cede a una aseguradora el riesgo de que ocurra un evento que pueda afectarlo a él, a sus bienes o a su patrimonio. Este riesgo no depende de la voluntad del asegurado y podría causarle daños en el futuro. A cambio, la aseguradora se compromete a pagar una cantidad de dinero, reparar el daño o compensarlo, según lo que se haya acordado en el contrato. Para que esta protección esté vigente, el asegurado debe pagar periódicamente una suma llamada prima.

2
¿Para qué me sirve el seguro?

Por medio del seguro las personas cuentan con un apoyo en caso les ocurra un daño o perjuicio sobre los bienes asegurados o una enfermedad, accidente o fallecimiento de la persona asegurada.

La aseguradora deberá, dependiendo el seguro, reparar o compensar el daño o pagar una cantidad al asegurado o beneficiario.

Esto también le ayudará a la persona a no tener que usar su dinero o pedir prestado a otros al ocurrir el daño.

3
¿Qué tipos de seguros existen?
  • Individuales:
    Es un contrato de seguro que proporciona cobertura a una persona y/o sus bienes
  • Colectivos:
    Es un contrato de seguro que proporciona cobertura a un grupo de personas aseguradas.
  • Masivos:
    Es un contrato de seguro sin mayor complejidad técnica y de fácil manejo para el asegurado, susceptible de estandarización vendido por personas jurídicas con las que las aseguradoras celebran un contrato de comercialización. Este es un seguro individual.
4
¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro?
  1. Llenar un documento que le proporcionará la aseguradora, intermediario o comercializador masivo.
  2. Presentar su Documento de Identificación Personal.
  3. Pagar la prima.
5
¿Quiénes forman parte del contrato de seguro?
  • Contratante:
    Es quien solicita a la aseguradora un contrato de seguro.
  • Asegurado:
    La persona sobre quién o sus bienes son cubiertos por el seguro.
  • Beneficiario:
    Persona designada que recibirá el pago del seguro según lo indicado por el contratante y/o asegurado.
  • Aseguradora:
    entidad financiera autorizada por la Junta Monetaria para vender seguros en Guatemala.
6
¿Cómo elijo la mejor opción de seguros?
  1. Realice un comparativo de los seguros que le ofrecen.
  2. Asegúrese que la entidad financiera este supervisada por la Superintendencia de Bancos.
  3. Averigüe qué pasará con su seguro en caso que usted llegará a fallecer.
  4. Visite los sitios web de las aseguradoras para obtener mayor información.
7
¿Qué es una póliza de seguro?
Es otra forma de llamar al contrato de seguro.
8
¿Qué es la prima?
Es el precio del seguro que debe pagar quien contrata el seguro a la aseguradora.
9
¿Qué es el riesgo?
Es la eventualidad de todo caso futuro y desconocido que pueda causar perjuicios o daños sobre la persona o bien asegurado.