Desarrollar e implementar una estrategia de capacitación y educación financiera para emprendedores.
Elaborar una guía de inclusión financiera para emprendedores y MIPYME.
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Elaborar una guía didáctica para el uso del navegador financiero, con el propósito de brindar a los usuarios conocimientos sobre las operaciones y funciones de las entidades financieras en el país. | 25% | 50% | 75% | 100% |
2 | Agregar al navegador financiero las instituciones públicas y privadas que promueven, a través de cursos y certificaciones, el fortalecimiento del emprendimiento. | 25% | 50% | 75% | 100% |
3 | Incluir en el navegador financiero las entidades financieras bajo la vigilancia e inspección de la SIB, así como aquellas entidades no supervisadas por la referida entidad, que tienen programas de financiamiento para el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos y MIPYME, desde etapas tempranas hasta las que se encuentran en etapas avanzadas o de crecimiento. | 25% | 50% | 75% | 100% |
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
Colocar en el navegador financiero del Ministerio de Economía, los materiales que los adherentes tienen a disposición, en materia de educación y capacitación para emprendedores.
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Incorporar al navegador financiero los materiales de información y educación financiera y desarrollo empresarial para los dos tipos de emprendimientos: por necesidad y por oportunidad. Además, incluir en el navegador financiero el vínculo para acceder a la Guía de Educación Financiera de la SIB. | 25% | 50% | 75% | 100% |
2 | Crear una serie de webinars (podcasts) que fortalezcan la educación financiera dirigida a emprendedores y MIPYME. | 25% | 50% | 75% | 100% |
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |