Impulsar gestiones para el acceso a fuentes de financiamiento para emprendedores y MIPYME, en conjunto con la MTTF.
Identificar fuentes de financiamiento para emprendimientos y MIPYME.
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificar y promover entre los adherentes programas de financiamiento para emprendimientos, por necesidad y oportunidad, otorgados por bancos, microfinancieras y cooperativas de ahorro y crédito. | 25% | 50% | 75% | 100% |
2 | Identificar y promover entre los adherentes del sector privado, público y la cooperación internacional, programas de capital semilla para apertura del primer negocio. | 25% | 50% | 75% | 100% |
3 | Revisar y ajustar los requisitos para optar al Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la MIPYME, por parte de las entidades financieras (bancos, microfinancieras y cooperativas de ahorro y crédito). | 100% | |||
4 | Promover y difundir la información, así como el acceso y uso a los fondos del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la MIPYME y otros programas de Gobierno e identificar y promover programas dirigidos a las mujeres. | 25% | 50% | 75% | 100% |
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
Identificar y difundir estrategias de financiamiento del sector financiero para emprendimiento y MIPYME.
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Identificar a las ONG, proyectos de cooperación internacional y programas de responsabilidad empresarial, que cuenten con programas y fondos para promover el crecimiento de los emprendimientos en la etapa temprana y de desarrollo de la MIPYME. | 25% | 50% | 75% | 100% |
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |