Incrementar el acceso por parte de los diversos segmentos de la población, a iniciativas y recursos educativos que estén diseñados y adaptados según su contexto, que informe sobre las ventajas, oportunidades y riesgos de los productos y servicios financieros.
Desarrollar iniciativas para incrementar el alcance de la educación financiera a la población en general.
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Desarrollar las Jornadas de Educación Financiera en coordinación con las Mesas Técnicas de Trabajo. | 25% | 50% | 75% | 100% |
2 | Identificar materiales y recursos sobre temas de educación financiera asociados al ahorro, financiamiento, pagos, seguros, emprendimiento, protección al usuario de productos y servicios financieros y otros relacionados con la materia como formalización y tributación. | 25% | 50% | 75% | 100% |
3 | Identificar alianzas educativas, desarrollar y promover conjuntamente programas que eleven las competencias sobre conocimientos en productos y servicios financieros a los diferentes segmentos de la población según sus necesidades. | 25% | 50% | 75% | 100% |
4 | Acompañar la propuesta del contenido de los mensajes para las campañas de educación financiera, dirigidas a los distintos segmentos de la población. | 25% | 50% | 75% | 100% |
5 | Desarrollar información estadística sobre la población participante, desagregada por género, edad y lugar geográfico, en los programas de educación financiera. | 25% | 50% | 75% | 100% |
No. | Acciones concretas | 2024 | 2025 | 2026 | 2027 |